Habilidades que te ayudarán a ser un nómada digital según tu perfil 

Ser nómada digital es una forma de vida que cada vez gana más adeptos. Si eres una persona independiente, te gusta viajar y tienes destrezas en áreas como la tecnología, la creatividad, el marketing o la programación, este estilo de vida podría ser para ti. 

En este post te explico cómo identificar tu perfil y las habilidades de nómada digital que necesitas para emprender tu camino y no morir en el intento.

El perfil tecnológico

Si te mueves como pez en el agua en el mundo de la tecnología, este es tu perfil. Los nómadas digitales con aptitudes tecnológicas suelen trabajar como programadores, diseñadores o en el mundo del SEO. 

Si ese es tu caso, mantente al tanto de las últimas tendencias, forja una amplia red de contactos y céntrate en especialidades de gran demanda.

El perfil empresarial

Este perfil se centra en el marketing digital y las ventas. Si eres un buen negociador y te gusta el comercio, una de las habilidades que debes desarrollar es la de encontrar la solución a las necesidades de tus clientes. 

Capacitate sobre las técnicas de marketing online, cómo llevar a cabo campañas publicitarias efectivas y cómo vender e impartir cursos o talleres para promocionarte.

El perfil social

El perfil social se centra en la labor de community manager, creación de contenidos para redes sociales, estrategias de networking y branding. 

Si tienes aptitudes para ello y quieres incursionar en esta área aprende cómo crear contenido atractivo y adaptarlo para cada red social. 

El perfil de servicios

Este último perfil se centra en los servicios que puede ofrecer un freelancer: traducción, copywriting, servicios profesionales de consultoría, enseñanza de idiomas, entre otros. 

Si ese es tu caso, conviértete en un especialista en tu campo de trabajo y enriquece tu base de clientes.

20 habilidades para tu perfil de nómada digital que resaltarán en tu currículum:

  • Gestión del tiempo.
  • Comunicación y colaboración digital.
  • Marketing en redes sociales.
  • Creación de contenido.
  • Gestión de comunidades virtuales.
  • Dominio de técnicas SEO.
  • Experiencia en Pinterest.
  • Diseño gráfico.
  • Conocimiento de codificación, desarrollo web o programación.
  • Experiencia en comercio electrónico.
  • Excelentes habilidades de redacción, edición, corrección y blogging.
  • Entrada de datos.
  • Transcripción de audio.
  • Dominio de boletines y marketing por correo electrónico.
  • Traducción.
  • Edición profesional de fotos y vídeo.
  • Experiencia en gestión de proyectos a distancia.
  • Conocimientos en contabilidad virtual.
  • Manejo de horarios y calendarios online.
  • Familiaridad con la gestión de almacenamiento en la nube.

¿Es necesario aprender todas estas habilidades para ser nómada digital?

No es necesario. Es posible que ya tengas algunas de estas habilidades. Si es así, agrégalas a tu currículum.

Si no las tienes, no te preocupes. Algunas puedes aprenderlas en un fin de semana. Por ejemplo, entrada de datos o transcripción que son perfectas para muchos trabajos remotos de nivel básico.

Y aunque no son servicios tan bien pagados como otros, son un excelente punto de partida para encaminarte en el trabajo remoto.

En Google, encontrarás mucha información y recursos gratuitos, o puedes visitar sitios web donde puedes encontrar excelentes cursos para principiantes por menos de 30 dólares.

Y si no quieres gastar en un curso en este momento, en YouTube hay montones de tutoriales para empezar.

¿Tienes habilidades, pero cero experiencia?

Si ya te sientes preparado para un trabajo remunerado, la clave es hacer que tu currículum destaque en el mundo del trabajo a distancia.

Identifica y resalta las habilidades que son valiosas para los reclutadores, y optimiza tu hoja de vida para la búsqueda de empleo remoto.

Recuerda que en esta modalidad de trabajo, es posible que nunca te encuentres en persona con tu empleador, por lo que tu carta de presentación y currículum deben transmitir más que solo tus destrezas. También deben reflejar tu personalidad, ética de trabajo y profesionalismo.

En resumen

Los nómadas digitales suelen trabajar como freelancers, emprendedores digitales, o trabajadores remotos.

En cualquier caso, es importante tener claras tus fortalezas y saber cómo comercializar tu trabajo para atraer clientes. 

Aplica las habilidades correspondientes a tu perfil profesional e incursiona en el trabajo a distancia.

Antes de que te vayas… 👀 

👉 Crea tu cuenta en Fiverr para vender tus servicios como freelance aquí 💸

🌎 Aprende a ganar dinero por Fiverr con esta guía.

💻 Trabaja en línea con estas herramientas de Inteligencia Artificial.

💵 Si eres principiante, conoce cómo ganar dinero con marketing de afiliados

👩‍💻 ¿Quieres ser asistente virtual? aprende aquí cómo empezar

🌐 Consigue aquí el hosting para tu página web con un descuento exclusivo en Hostinger.

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies 🍪 propias para su correcto funcionamiento.      Más información
Privacidad