Ir a la Piedra del Peñol: cómo llegar y cuánto vale

Esta roca es, sin dudarlo, una de las maravillas geológicas y turísticas que tiene Colombia. Si estás en Medellín y tienes uno o dos días extra, definitivamente no puedes perderte la oportunidad de ir a la Piedra del Peñol y además explorar Guatapé. 🌄🛣️ 🗺️

En mi caso, opté por dedicarle dos días completos a esta zona. El primer día, decidí subir a la cima de esta famosa piedra, y el segundo, lo reservé para recorrer Guatapé. 

Si estás apurado y no dispones de tanto tiempo, ¡no te preocupes! Puedes hacer una visita exprés a la Piedra del Peñol y Guatapé en un solo día desde Medellín. Hay opciones de transporte público o incluso tours organizados que te llevarán a ambos lugares.

¿La piedra del peñol es un meteorito?

La Piedra del Peñol, también conocida como El Peñol de Guatapé, es una impresionante formación rocosa en Antioquia, Colombia que se alza majestuosamente desde la tierra y el agua. 

A pesar de lo que algunos puedan pensar, no es un meteorito. Es un monolito de granito que se formó hace millones de años debido a procesos geológicos naturales.

Con unos impresionantes 220 metros de altura y su característico color negro, esta roca se ha convertido en una atracción icónica de la región y ha dado lugar a numerosos mitos sobre su origen.

Para entender mejor de dónde proviene esta imponente roca, debemos sumergirnos en la geología y la geoquímica. El Peñol forma parte del Batolito Antioqueño, que son masas extensas de rocas ígneas formadas por el enfriamiento lento del magma en lo profundo de la corteza terrestre. 

Estas estructuras geológicas, que pueden extenderse por más de 100 kilómetros cuadrados, no suelen salir a la superficie fácilmente. Es gracias a los procesos de erosión que finalmente emergen, a medida que el material superficial se desgasta y alivia la presión sobre las rocas subyacentes.

En otras palabras, la Piedra del Peñol no cayó del espacio exterior, como algunos mitos sugieren. Más bien, surgió de las profundidades de la Tierra debido a la lenta pero constante acción de la erosión y la liberación de la presión subterránea. 

¿Cómo ir a la Piedra del Peñol desde Medellín?

Para ir de Medellín a la Piedra del Peñol, puedes hacerlo bien sea tomando un bus, un tour organizado o un taxi. A continuación te explicaré cada una de estas opciones en detalle:

En bus:

Desde la Terminal de Transportes del Norte de Medellín, puedes tomar el bus que te llevará a la Piedra del Peñol- Guatapé. El viaje tomará aproximadamente 2-3 horas, dependiendo del tráfico. 

Es la opción más económica: 19 mil pesos colombianos el trayecto que equivalen a 5 dólares. (Esto fue lo que yo pagué en agosto de 2023).

Hay varias empresas de transporte que viajan hasta la Piedra del Peñol. Sin embargo, en mi caso, compré el pasaje con la empresa Sotrasanvicente. Si quieres tener precios más actualizados de acuerdo a la fecha de tu viaje, te recomiendo que consultes en su página web.

Como mencioné en mi entrada sobre qué ver en Guatapé en dos días, el bus te dejará frente a una estación de servicio donde tienes la opción de tomar un tuk tuk por 10 mil pesos colombianos (tambien se le conoce como motochiva) para que te lleve hasta la zona de acceso a esta roca.

O también puedes, como lo hice yo, caminar un tramo largo de peldaños bastante empinados desde la vía principal donde te deja el bus hasta la taquilla donde debes adquirir la entrada para luego, subir los 740 escalones que te llevarán a la cima de la piedra. Suena agotador, ¿verdad? 🫠

Tour organizado:

Si prefieres un viaje exprés de un día y una opción más organizada, puedes unirte a un tour desde Medellín que te llevará a la Piedra del Peñol y Guatapé. 

Muchas agencias locales ofrecen esta excursión, y suelen incluir transporte, guía turístico y almuerzo que incluye  arroz, ensalada, patacón y trucha o pollo al carbón, o bandeja paisa.

Los precios de estas excursiones varían, pero en líneas generales rondan los 100 mil o 115 mil pesos colombianos, es decir unos $28 dólares.

📌 Si prefieres ir a Guatapé desde Medellín con una excursión organizada que incluya transporte en autobús, desayuno y almuerzo, y además paseo en barco te recomiendo este tour.

En taxi:

Esta es la opción más cómoda pero también la más cara. El viaje toma alrededor de una hora y media y el precio va desde los 100 mil pesos que equivalen a unos 26 dólares.

Si vas en grupo, es mucho más conveniente porque divides el gasto.

¿Cuánto vale ir a la Piedra del Peñol?

La entrada a la Piedra del Peñol tiene un costo de 25 mil pesos por persona que equivalen a 7 dólares. 

El precio del pasaje dependerá de las opciones que antes te mencioné, pero en líneas generales van desde los 19 mil pesos (5 dólares) hasta los 115 mil pesos (28 dólares). 

En cuanto al presupuesto destinado para las comidas también pueden variar según tus preferencias. Los almuerzos en la Piedra del Peñol rondan desde los 18.000 hasta los 65.000 pesos colombianos.

Yo compré una bandeja paisa y un agua por 29.700 pesos (6 dólares) en el restaurante Alex Parrilla Bar, ubicado en la vía principal, antes de ascender a la zona de acceso a esta roca.

Por otro lado, si aparte de visitar la Piedra del Peñol, contemplas realizar otras actividades extras como paseos en helicóptero o lancha por el embalse o visitas guiadas, acá te dejo una lista de algunos tours y paseos para que te hagas una idea de sus costos:

¿Cómo ir a Guatapé desde la Piedra del Peñol?

Si desde la Piedra del Peñol, quieres ir al pueblo de Guatapé, tienes la opción de tomar un tuk tuk que te cobrará unos 30 mil pesos (6 dólares), o también puedes llegar hasta la vía principal y coger uno de los buses intermunicipales.

El recorrido es corto. La distancia entre la Piedra del Peñol y Guatapé es de cuatro kilómetros, es decir unos 10 minutos de recorrido.

¿Quieres organizar este viaje a Guatapé por libre? Consíguelo aquí:

Las mejores ofertas de vuelos aquí

Los mejores hoteles en Guatapé a los mejores precios aquí

Si buscas hostales en Guatapé, consíguelos aquí

Reserva tu seguro de viaje aquí

Reserva aquí los mejores tours y excursiones en español

Adquiere tu eSIM para tener internet en el extranjero aquí

Si compras a través de estos links ☝, me estarás ayudando a crear más contenido con información útil para que planifiques tus viajes. 

¿Quieres seguir viajando a otros destinos? Mira estos planes que te propongo:

Esta web utiliza cookies 🍪 propias para su correcto funcionamiento.      Más información
Privacidad