Desventajas de Fiverr para freelancers: todo lo que necesitas saber

Fiverr ofrece una amplia variedad de servicios que muchos clientes pueden aprovechar. Sin embargo, no es la solución perfecta para todos los freelancers. Basada en mi experiencia, en este artículo te muestro las principales desventajas de Fiverr para trabajadores independientes.

📌Tarifas de Fiverr

Una de las mayores desventajas de usar Fiverr como vendedor son las tarifas, ya que cobra una comisión del 20% en todas las transacciones, lo que significa que solo te quedas con el 80% de tus ganancias.

Aunque este porcentaje puede parecer insignificante al principio, con el tiempo y de acuerdo a la cantidad de dinero percibido por tus servicios, esto podría significar una reducción considerable de tus ganancias en Fiverr.

📌Competencia en Fiverr

Puede ser un desafío hacerse notar por clientes potenciales, especialmente si eres nuevo en la plataforma.

Ten en cuenta que muchos vendedores ofrecen servicios similares, y los compradores a menudo los eligen basándose en sus calificaciones y reseñas.

Si eres nuevo en Fiverr, puede llevarte un tiempo conseguir tus primeros compradores y establecer una reputación en la plataforma.

A eso se le suma que muchos trabajadores independientes venden sus servicios muy baratos para atraer a clientes.

📌Control limitado

Como autónomo en Fiverr, no tienes control total sobre tu trabajo. La plataforma tiene directrices estrictas sobre qué servicios se pueden prestar y cómo se deben entregar.

También tiene un sistema de calificación que permite a los compradores dar su opinión sobre tu trabajo. Si estos no están satisfechos, pueden dejar una crítica negativa que puede dañar tu reputación en el sitio web.

En algunos casos, Fiverr puede incluso suspender o cancelar tu cuenta sin previo aviso.

📌Opciones de pago

Fiverr sólo ofrece algunas opciones de pago para freelancers, como PayPal, transferencia bancaria y Fiverr Revenue Card.

Sin embargo, estas opciones de pago no están disponibles para todos los vendedores en todos los países. Por ejemplo, es posible que algunos trabajadores independientes no puedan usar PayPal debido a restricciones en su país.

📌Consume mucho tiempo

Fiverr requiere una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo para tener éxito. Como autónomo, tendrás que crear un perfil atractivo, optimizar tus trabajos y responder a las preguntas de los compradores con rapidez para destacar.

También tendrás que promocionar continuamente tus servicios para encontrar nuevos clientes y mantener satisfechos a los que ya tienes.

Todas estas tareas pueden ser demandantes y abrumadoras si apenas estás iniciando tu carrera en esta plataforma.

📌No es una fuente estable de trabajo

Cada trabajo es individual, lo que significa que no hay garantía de clientes en el futuro. Una vez que completas un proyecto debes esperar que te proporcionen una buena calificación.

Si no lo hacen, esto limita en parte la visibilidad de tu perfil y por ende, las oportunidades de conseguir más trabajo.

A eso se le suma que en algunas ocasiones, podrían pasar días y semanas sin que ningún comprador te contacte por lo que tu única opción es esperar o buscar otras oportunidades en otro lugar.

📌Es más difícil establecer una marca personal

Fiverr coloca el énfasis en el producto vendido, no en la persona que lo creó. Como resultado, los freelancers pueden luchar para obtener lo que se llama «clientes de marca«.

Es decir, aquellos que siguen al vendedor porque les gusta su trabajo y se comprometen a regresar para futuros proyectos.

📌Falta de garantía de pago

En el dado caso de que un cliente rechace el trabajo o no quiera pagarlo, Fiverr no puede hacer nada al respecto.

Aunque es poco usual, existen estafadores que hacen uso de la plataforma para obtener servicios sin pagar a través de este tipo de artimañas, por lo que si caes en las garras de alguno de estos posiblemente correrías el riesgo de trabajar sin recibir remuneración alguna.

💡Si quieres saber más sobre como detectar este tipo de estafas en Fiverr lee aquí

Fiverr vs. Upwork vs. Freelancer

Una de las principales diferencias entre Fiverr, Upwork y Freelancer es la forma en que se presentan los trabajos.

En Fiverr, los freelancers crean gigs y los clientes eligen entre ellos. En cambio, en Upwork y Freelancer, los trabajadores independientes deben postularse para los proyectos y competir con otros profesionales.

Otra diferencia importante es el enfoque de cada plataforma. Fiverr tiende a ser más adecuada para trabajos puntuales y proyectos más pequeños, mientras que Upwork y Freelancer son mejores opciones para trabajos a largo plazo y contratos continuos.

En términos de competencia y tarifas, las tres plataformas tienen sus desafíos. Fiverr puede ser más competitiva en algunas categorías, mientras que Upwork y Freelancer pueden tener una mayor tasa de comisión.

Lo bueno de Fiverr…

Una de las principales ventajas de Fiverr es la gran cantidad de clientes potenciales que podemos alcanzar. 

Esta plataforma cuenta con millones de usuarios registrados, lo que significa que nuestros servicios pueden llegar a una audiencia global

Esto nos brinda la oportunidad de ampliar nuestra red de contactos y aumentar nuestras posibilidades de conseguir trabajos.

Otra ventaja de utilizar Fiverr es la flexibilidad que ofrece en términos de horarios y ubicación. Puedes trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Además, puedes establecer tus propios precios y condiciones, lo que te brinda un mayor control sobre tus ingresos y tiempo de trabajo.

💡¿Cómo tener éxito en Fiverr?

Si decides utilizar esta plataforma para ofrecer tus servicios, aquí te dejo algunos consejos para ganar más dinero:

  • Crea un perfil atractivo y profesional.
  • Ofrece servicios únicos y diferenciados.
  • Establece precios competitivos.
  • Mantén una comunicación clara y profesional con los clientes.
  • Mantente actualizado con las tendencias y demandas del mercado.

¿Es Fiverr la plataforma adecuada para freelancers?

Fiverr es viable y rentable para los trabajadores independientes si se utiliza estratégicamente. Sin embargo, es importante evaluar tus objetivos, habilidades y preferencias antes de decidir si te conviene o no ofrecer tus servicios a través de este mercado en línea.

Mi recomendación es que explores diferentes plataformas para trabajar remoto hasta que encuentres la que mejor se adapte a tus metas y necesidades.

No obstante, no olvides que en lo que sea que decidas emprender debes ser perseverante y estar dispuesto a trabajar duro para conseguir los mejores resultados.

Antes de que te vayas… 👀 

👉 Crea tu cuenta en Fiverr para vender tus servicios como freelance aquí 💸

🌎 Aprende a ganar dinero por Fiverr con esta guía.

💻 Trabaja en línea con estas herramientas de Inteligencia Artificial.

💵 Si eres principiante, conoce cómo ganar dinero con marketing de afiliados

👩‍💻 ¿Quieres ser asistente virtual? aprende aquí cómo empezar

🌐 Consigue aquí el hosting para tu página web con un descuento exclusivo en Hostinger.

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies 🍪 propias para su correcto funcionamiento.      Más información
Privacidad