Cómo transferir dinero de Wise a Colombia sin pagar altas comisiones

Si quieres saber como transferir dinero de Wise a cualquier cuenta en Colombia, a continuación te explicaré una alternativa que descubrí hace poco y que hasta el momento me ha funcionado perfectamente. Este método cobra muy poco y el tiempo de envío del dinero a tu cuenta colombiana es de aproximadamente dos días.

Pero antes, un poco de contexto…

¿Por qué usar Wise, qué es y cómo funciona?

Wise es una fintech que se especializa en servicios de transferencia de dinero internacional y pagos internacionales. Ofrece una plataforma en línea que permite a los usuarios enviar dinero entre diferentes países a un costo generalmente más bajo que los servicios tradicionales de transferencia bancaria.

Yo abrí la cuenta Wise durante mi viaje a Europa en diciembre de 2023, mientras estaba de voluntariado en Sofía, Bulgaria. Atraída por esa ventaja de ser una cuenta multidivisa que permite a los usuarios mantener y gestionar dinero en múltiples monedas, la vi en mi caso como una opción bastante conveniente por ser viajera y nómada digital.

Además de eso, también buscaba una alternativa diferente a PayPal y mucho más rentable para mis clientes y para mí, que no nos desangrara tanto los bolsillos con el cobro de exorbitantes comisiones.

Sin embargo, al llegar a Colombia, me enfrenté con la realidad de que Wise no permite transferencias directas desde esta plataforma a una cuenta bancaria colombiana. A eso se le suma que el uso de la tarjeta Wise para retirar dinero de los cajeros está sujeta también a altas comisiones.

Desde entonces he probado varias opciones para poder retirar la plata que mis clientes me depositan y a continuación te explico paso a paso la alternativa que mejor me ha funcionado para enviar dinero de Wise a cuenta bancarias en Colombia.

Transferir dinero de Wise a Colombia

Lo que harás para transferir tu dinero desde Wise a cualquier cuenta bancaria en Colombia es descargar en tu celular una plataforma que se llama Dolar App, que es también una fintech que ofrece una cuenta internacional para recibir, transferir o cambiar dólares y pesos, es decir tu propio número de cuenta en Estados Unidos. Básicamente, Dolar App actua como intermediaria entre tu cuenta Wise y tu cuenta bancaria en Colombia.

Lo primero que debes hacer es registrarte en Dolar App. El proceso es bastante sencillo y no te tomará más de 5 minutos; te pedirá tus datos personales, una selfie, y además validar la información con una fotografía de ambos lados de tu cédula de ciudadanía.

Una vez que ya crees tu registro en Dolar App el siguiente paso es ingresar a tu cuenta Wise. A continuacion te enumero el paso a paso:

1. Ingresa a «Destinatarios».

2. Selecciona la opción «Añadir destinatario».

3. Te aparecerá una lista de divisas para seleccionar. En este caso debes seleccionar USD dólar estadounidense.

4. En la opción «Añade un destinatario», da clic en «Introduce los datos bancarios».

5. En la pregunta: «¿Quién es el destinatario?», selecciona la opción «Myself».

6. En la opción ACH ingresarás tu nombre completo, número de ruta ACH, número de cuenta y tipo de cuenta. OJO: Recuerda que estos datos que debes introducir corresponden a tu cuenta Dolar App y para obtenerlos, primero debes registrarte en esa plataforma.

7. Una vez llenes esta información, dale clic en «Confirmar».

8. Luego, desde la página inicial de Wise, selecciona tu cuenta en USD y da clic a la opcion «Enviar». 

9. Detalla la cantidad de dinero que quieres enviar y selecciona la cuenta Dolar App a tu nombre. Seguidamente, tras verificar que toda la información está correcta, dale clic a «confirmar y enviar».

NOTA: Si haces la transferencia en horas de la mañana, es muy posible que el dinero llegue el mismo día. De lo contrario, la plata estará llegando a tu cuenta Dollar App al día siguiente, siempre y cuando sean días hábiles.

En cuanto a la comisión que cobra esta plataforma es de unos $3 por recibir transferencias, que comparado con lo que cobran otros bancos, no está nada mal.

Ahora sí, vamos al siguiente paso:

Transferir dinero de Dolar App a cuenta bancaria en Colombia

Ok, ya tengo mi dinero de Wise en Dolar App, ¿Ahora qué?, te preguntarás. Desde Dolar App puedes enviar tu dinero a Bancolombia, Nequi, Daviplata, Davivienda, Banco AV Villas, BBVA, Banco de Occidente, Banco de Bogotá y Banco Popular, y recibirás el dinero en minutos, cualquier día de la semana. No obstante, para todos los otros bancos las transferencias suelen llegar en un día hábil.

A continuación, sigue este paso a paso:

  1. Para transferir necesitarás primero añadir tu cuenta de destino colombiana dentro de la app.
  2. Luego, desde la pagina de inicio de Dolar App, da clic en la opción «Enviar», apunta la cantidad que quieres enviar y listo.
  3. Dolar App te detallará el envío, la cantidad de dólares, la tasa que te fija para ese envío, así como el cobro del 4×1000.

El monto mínimo por transferencia es de 10,000 pesos, es decir que podrás enviar cualquier cantidad que supere ese monto. Cabe destacar además que Dolar App no se rige por la Tasa Representativa del Mercado, sino por una tasa que fija directamente esta plataforma y que varia cada día.

En resumen…

Compañías como Dolar App no solo tardan menos en el envio del dinero, sino que también ofrecen comisiones más bajas en comparación con otras empresas de pago en linea. Y es que, el aumento en las tarifas de otras plataformas, sumado a cargos adicionales como el IVA y el 4×1.000, reduce considerablemente nuestros ingresos como freelancers.

Desde mi propia experiencia, entre prueba y error, he perdido unos cuantos dólares en el camino probando varias alternativas y realmente una es menos mala que la otra. Por eso, espero que esta guía te haya sido útil. ¡Buena suerte y hasta la próxima!

Antes de que te vayas… 👀 

👉 Crea tu cuenta en Fiverr para vender tus servicios como freelance aquí 💸

🌎 Aprende a ganar dinero por Fiverr con esta guía.

💻 Trabaja en línea con estas herramientas de Inteligencia Artificial.

💵 Si eres principiante, conoce cómo ganar dinero con marketing de afiliados

👩‍💻 ¿Quieres ser asistente virtual? aprende aquí cómo empezar

🌐 Consigue aquí el hosting para tu página web con un descuento exclusivo en Hostinger.

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies 🍪 propias para su correcto funcionamiento.      Más información
Privacidad