Qué visitar en Medellín en 3 días: 7 planes que debes hacer sí o sí

Lejos de ese conflictivo pasado que se nos viene a la cabeza cada vez que escuchamos nombrar a Medellín en películas o series televisivas, esta ciudad es un epicentro turístico con una oferta diversa de experiencias que te dejarán con ganas de volver. 

En agosto de 2023, tuve la oportunidad de recorrer sus lugares más emblemáticos, desde la famosa Comuna 13 hasta los encantos de El Poblado y sencillamente me encantó. Por ello, en esta entrada sobre qué visitar en Medellín en 3 días, quiero compartirte mi itinerario que abarca casi todo 😎.

Qué ver en Medellín

Vista panorámica de la ciudad desde el punto más alto de la Comuna 13.

Antes de sumergirnos en esta lista de sitios para visitar en Medellín, es importante abordar un tema recurrente y que preocupa a la mayoría: ¿es Medellín peligrosa para turistas?

Si bien es cierto que el grado de seguridad en las ciudades de Colombia y Suramérica en general difiere aún con el de las europeas, esto no debe ser motivo de temor excesivo. 

Si te desplazas por las zonas turísticas durante el día, no tendrás problemas, ni te sentirás en peligro. En mi experiencia personal, jamás sentí esa sensación y aclaro que, viniendo de Venezuela, soy bastante desconfiada y prevenida. 

Obviamente, las cosas cambian si te aventuras por lugares menos conocidos o durante la noche, por lo que lógicamente es necesario tomar precauciones. 

De cualquier modo, confía en tus instintos y si eres de Latinoamérica activa esa malicia que nos caracteriza para detectar cualquier situación de riesgo. El sentido común es tu mejor aliado.

Ahora sí, sigue estos planes en Medellín👌.

Explora Medellín con una visita guiada gratuita de bienvenida

La mejor manera de sumergirte en una nueva ciudad y tener una introducción general sobre su historia y cultura es a través de un tour gratuito

Guiado por un experto local, descubrirás las curiosidades que hacen de Medellín una ciudad interesante, mientras exploras los puntos más emblemáticos de su centro histórico.

Durante este recorrido, conocerás el Parque Berrio, el Palacio de la Cultura, el Palacio Nacional, Junín y la imponente Catedral Metropolitana. 

También podrás conocer la plaza dedicada a Botero y la estación de metro de San Antonio.

Algo que me gusta mucho de los free tours es que el guía siempre está dispuesto a responder cualquier pregunta que puedas tener y te brindará recomendaciones valiosas que te ayudarán a aprovechar el resto de tu visita.

Pero, si no cuentas con mucho tiempo o quieres recorrer la ciudad por tu propia cuenta, te dejo esta lista de lugares para visitar en Medellín gratis también 😀.

📍Día 1: Plaza Botero

¿Has visto alguna vez esculturas que parecen cobrar vida? Las obras de Fernando Botero, el maestro colombiano del arte figurativo, son eso y más. Grandes figuras redondeadas y voluptuosas te aparecerán a medida que caminas por la plaza. 

Esta lugar alberga además el Museo de Antioquia donde podrás explorar más obras de Botero y una colección ecléctica de arte colombiano.

Una vez que estés en esta plaza, aprovecha y recorre la Avenida Carabobo hasta llegar al Parque de Las Luces, donde encontrarás un bosque formado por 300 torres de luz. ¡De noche es un espectáculo!

📍Día 1: Monumento a la Raza

A pocos metros del Parque de las Luces, en la plaza del centro administrativo La Alpujarra, se encuentra una escultura colosal, que se eleva 38 metros de altura. 

Fue diseñada en forma de luna por el escultor antioqueño Rodrigo Arenas Betancourt y recrea los orígenes y rasgos de la cultura antioqueña.

📍Día 1: Parque Lleras

A 20 minutos de distancia en auto, desde el Monumento a la Raza, se encuentra el Parque Lleras, denominado la zona rosa de El Poblado y ubicado entre las carreras 37 y 39, con calles 9 y 9A.

Es uno de los lugares más concurridos por su oferta de bares y entretenimiento nocturno

Durante el día, este lugar es mucho más tranquilo (uno que personalmente prefiero). Encuentras restaurantes y cafés abiertos, frecuentados por familias y niños. Pero, a medida que cae la noche, esta zona adquiere un nuevo ambiente.

Seguro de viaje a Colombia

Aunque esperamos lo mejor en cada viaje, es sabio estar preparado para cualquier imprevisto. Un seguro de viaje te brinda la confianza de que estás protegido en caso de una eventualidad médica,  retrasos en los vuelos, pérdida o daño de tu equipaje y pertenencias personales, permitiéndote así disfrutar al máximo de tu experiencia en Colombia sin preocupaciones innecesarias.

Te recomiendo Asegura tu viaje, la compañía que personalmente utilizo. Además de precios accesibles, ofrecen atención personalizada las 24 horas.

📍Día 2: Pueblito Paisa

El Pueblito Paisa es un lugar pintoresco que combina la arraigada tradición antioqueña, reflejada en sus artesanías, gastronomía y en sus vistas majestuosas que abarcan Medellín y las montañas que abrazan el Valle de Aburrá.

Ubicado en lo más alto del Cerro Nutibara, el Pueblito Paisa es uno de los cerros tutelares de Medellín, alzándose como un tesoro de 33 hectáreas con una altitud de 80 metros sobre el nivel de la ciudad.

Al llegar a la cima, te recibirá una arquitectura que evoca la esencia de un pueblo tradicional. Una plaza empedrada, adornada con jardines y una fuente impresionante, será tu primer encuentro.

La iglesia se alza majestuosa y flanqueada por una casa cural, la alcaldía, una escuela y hasta una barbería.

📍Día 2: El Poblado

El Poblado, uno de los barrios más vanguardistas y cosmopolitas de Medellín, no solo atrae por su aire contemporáneo, sino también por ser uno de los enclaves más seguros de la ciudad.

Esta combinación lo convierte en un rincón ideal para aquellos viajeros que buscan una experiencia relajada.

Además de parques y centros comerciales, en esta zona se encuentra el Museo de Arte Moderno de Medellín que cuenta con una serie de actividades como exposiciones, visitas guiadas, actividades educativas y hasta conciertos.

También está el Mercado del Río, un lugar popular para los amantes de la gastronomía, pues aquí se puede encontrar una amplia variedad de opciones culinarias locales e internacionales.

Encuentra alojamiento barato en El Poblado de Medellín aquí

📍Día 3: La Comuna 13

Visitar la Comuna 13 de Medellín es poder palpar un testimonio vivo de resiliencia y transformación a través del arte. Esta comunidad, que alguna vez fue conocida por su violencia y problemas sociales, ha logrado renacer gracias a la fuerza de su gente y la expresión artística.

Los grafitis y murales coloridos adornan las paredes de las calles, transmitiendo mensajes de unidad y paz. Estas obras de arte no solo transforman el paisaje urbano, sino que también reflejan la historia de su gente y celebran su fortaleza.

Uno de los proyectos más destacados es la implementación de las escaleras eléctricas, un sistema que conecta las empinadas colinas que no solo facilitan la movilidad de los residentes, sino que también simbolizan un ascenso hacia un futuro mejor. 

La Comuna 13 también alberga eventos culturales que promueven el arte callejero, la música y la danza. Estas iniciativas no solo ofrecen una plataforma para que los artistas muestren sus talentos, sino que también atraen a visitantes de todo el mundo, contribuyendo así a su revitalización económica.

Para recorrer esta zona y conocer su historia, yo opté por tomar un free tour que parte desde la Estación de Metro San Javier y te lleva en bus hasta la Comuna 13 de Medellín.

Durante el recorrido nuestro guía nos contó cómo este sector llegó a ser el más peligroso del mundo debido a su estratégica ubicación.

Al final del recorrido, la cereza del pastel fue alcanzar la parte más alta de la comuna y observar una increíble vista panorámica de la ciudad.

📍Día 3: Viaja en el Metrocable

Antes o después de recorrer la Comuna 13, te recomiendo tomar el metrocable desde la plataforma superior de la estación de metro de San Javier. Observar desde las alturas los barrios y comunas, es uno de los mejores planes en Medellín.

Gracias a este sistema de transporte se ha producido una notable mejora en la calidad de vida de miles de residentes locales que viven en las zonas más empinadas de esta ciudad, donde sus calles de laberintos, y casas que desafían cualquier sentido estético de urbanismo, conforman un paisaje particular.

Un punto relevante a considerar es que el boleto del metro (con un costo de 3.050 pesos) te brinda acceso a todos los tramos del metrocable, por lo que puedes explorar Medellín desde diferentes perspectivas sin gastar mucho.

En mi caso, para llegar al metrocable desde El Poblado, caminé 6 minutos desde el hotel en el que me hospedé hasta la Estación de Metro Aguacatala.

Desde allí, la ruta continúa en la línea A del metro hasta San Antonio, donde realizarás una transferencia a la línea B con dirección a San Javier. El recorrido culmina en la estación final de San Javier, desde donde podrás abordar el metrocable. 

Este emocionante trayecto aéreo tiene una duración aproximada de 15 minutos, brindándote una perspectiva única de la ciudad y su entorno.

Otros planes casi gratis en Medellín

Si quedaste con ganas de conocer más, acá te dejo una lista de tours gratis en Medellín, que abarcan desde su gastronomía hasta explorar la vida nocturna de la ciudad.

Cada una de estos tours, que no tienen un precio fijo y se basan en una contribución que creas justa para el guía una vez finalice el recorrido, te brindan una perspectiva única de la cultura paisa, su historia y encanto distintivo.

Dónde hospedarse en Medellín

Mi vista desde el Hotel Santa Ana Medellín, en El Poblado.

Mi alojamiento recomendado en la ciudad es el Hotel Santa Ana Medellín situado en el barrio de El Poblado, una de las zonas más seguras y con mejor oferta de servicios en la ciudad. 

Además de su excelente ubicación, este hotel cuenta con apartamentos que incluyen cocina, baño privado, área de comedor, escritorio, balcón con vistas a la montaña, buena señal de wifi y recepción 24 horas. 

Para llegar a los principales puntos de interés puedes acercarte a la Estación de Metro Aguacatala situada a 6 minutos caminando.

También puedes llegar a pie a muchos lugares, tales como el Centro Comercial Santa Fe y Oviedo.

Vuelos a Medellín

En mi caso, viajé a Medellín desde Barranquilla (en agosto 2023) por 359.000 pesos, vuelo ida y vuelta, solo con equipaje de mano.

Si buscas vuelos de Barranquilla a Medellín económicos o desde el lugar que sea, te recomiendo usar el buscador Skyscanner porque compara los precios de vuelos de numerosas aerolíneas en tiempo real, lo que te permite encontrar las mejores ofertas y opciones disponibles para tu destino y fechas de viaje.

Ten en cuenta que al reservar con al menos un mes de anticipación, tendrás mayores oportunidades de encontrar vuelos baratos, aunque la verdad es que hoy día, ya casi nada es tan barato, y mucho menos si eres como yo que viajas al estilo mochilero.

Mapa de los lugares que ver en Medellín

Te dejó a continuación un mapa interactivo donde he marcado las zonas turísticas de Medellín:

¿Quieres organizar este viaje a Medellín por libre? Consíguelo aquí:

   Las mejores ofertas de vuelos a Medellín aquí

   Los mejores hoteles en Medellín a los mejores precios aquí

   Si buscas hostales, consíguelos aquí

   Adquiere tu seguro de viaje aquí

   Reserva aquí los mejores tours y excursiones de Medellín

   Adquiere tu eSIM para tener internet en el extranjero aquí

Si te apetece completar esta lista de cosas que hacer en Medellín, añade la tuya en los comentarios🤓. Además, si compras a través de estos links ☝, me estarás ayudando a crear más contenido con información útil para que planifiques tus viajes. 

¡Felices rutas! ✨

¿Quieres seguir viajando a otros destinos? Mira estos planes que te propongo:

Esta web utiliza cookies 🍪 propias para su correcto funcionamiento.      Más información
Privacidad