10 tendencias del posicionamiento SEO en los buscadores

Desde el principio, los usuarios de Internet han buscado respuestas escribiendo en un cuadro de texto. Así es como los motores de búsqueda determinan los mejores resultados para cada consulta.

Para hacernos una idea, según un estudio de BrightEdge, más del 53% de todo el tráfico rastreable en Internet procede de la búsqueda orgánica, y aproximadamente el 15% proviene de la búsqueda de pago en los motores de búsqueda, siendo Google, YouTube y redes sociales como Facebook y Twitter los que acaparan la mayor parte del tráfico.

Sin embargo, el panorama digital evoluciona constantemente y durante décadas hemos visto cómo la búsqueda en línea ha adquirido una nueva forma, y muchas cosas han cambiado.

Más allá de la cuestión de la interfaz y la velocidad de respuesta, el cambio más notable está en las «necesidades de búsqueda del usuario».

A modo general, en este post veremos cuáles son las claves para mejorar el posicionamiento SEO y qué tendencias han dado forma a cómo experimentamos el marketing digital actualmente. 

¿Cómo han cambiado las búsquedas?

La forma de buscar información en Google está cambiando, sobre todo por la brecha generacional. 

Por ejemplo, los motores se han volcado en las búsquedas visuales porque los internautas buscan cada vez más contenidos multimedia y porque cada día son más accesibles.

Otro factor que ha cambiado las reglas del juego es la búsqueda por voz, disponible en casi todos los smartphones y que ha llevado a los especialistas en SEO a replantearse las palabras clave con las que posicionarán un sitio web, basándose no sólo en las consultas textuales que una persona puede hacer en un buscador, sino también en las consultas a su teléfono móvil a través de su voz.

Además, los buscadores están asistiendo a la integración de la Inteligencia Artificial en los algoritmos y son más capaces de entender las intenciones de búsqueda de los usuarios y ofrecer resultados más personalizados y relevantes.

Otro grupo esencial de algoritmos son los de las redes sociales. Desde hace años, Instagram, Facebook y LinkedIn dejaron de mostrar sus contenidos en orden cronológico; en cambio le dan prioridad en función del engagement que estos generan entre sus seguidores.

Redefinir el contenido

Cada vez que Google actualiza su algoritmo, esto repercute en nuestra forma de crear contenido web. El objetivo es conocer a fondo este algoritmo para responder a las directrices marcadas por Google. De esta forma conseguiremos posicionar mejor nuestro sitio, y que el buscador lo muestre. 

Esto es lo que debes considerar para tener éxito en las búsquedas orgánicas:

  • Incluye enlaces relevantes y palabras clave en tu contenido, pero no te excedas. Aunque no hay un número mágico que esté bien o mal, mira tu contenido a través de la lente de un lector y evalúa si es demasiado.
  • A partir de 2021, Google da prioridad a la experiencia del usuario in situ a la hora de determinar las clasificaciones SEO. A través del conocido Core Web Vitals, Google determina lo buena o mala que es la experiencia del usuario en un sitio web.
  • Mejorar la experiencia de usuario en múltiples niveles, no sólo el diseño del sitio sino también buscar una experiencia de usuario cómoda, que transmita confianza y que cumpla con los estándares de seguridad y privacidad adecuados.

La importancia del video

El vídeo seguirá siendo una tendencia SEO por lo que resta de año. Con la llegada de Tik Tok y Twitch, la popularidad de este formato no ha parado de crecer.

Pero a estos formatos se han sumado otros como IGTV, Reels o Facebook Live, que no han hecho más que confirmar que aumentar la visibilidad de los contenidos en vídeo es fundamental.

Por supuesto, no podemos olvidarnos de YouTube, que cuenta con más de mil millones de usuarios. Por ello, es vital crear contenidos de vídeo optimizados para SEO para llegar a nuevas audiencias.

Este tipo de contenido no solo te permitirá mejorar tu SERP de búsqueda, sino que también mejorará la clasificación de tu sitio web en las búsquedas de vídeos de Google.

Centrarse en el CTR

Las páginas SERP de hoy en día son más complejas, y por ende, hay que tener en cuenta diversos factores. Eso significa que estar en la primera posición ya no es lo más importante para conseguir clics

Lo mejor sería centrarse en el CTR (Click Through Rate) de su página en las SERP y trabajar en su optimización probando diferentes títulos y meta descripciones y comparando los resultados, utilizando datos enriquecidos y creando diferentes tipos de contenido.

Optimizar Core Web Vitals

La optimización de las Core Web Vitals se ha convertido en esencial para la estrategia SEO de cualquier negocio. Estas métricas, que hacen referencia a la velocidad, la estabilidad y la interacción con el usuario, son cruciales para mejorar los resultados de búsqueda y la experiencia general del público.

Una de las primeras cosas que podemos hacer para mejorar Core Web Vitals es optimizar el contenido de nuestro sitio web. Esto incluye reducir el tamaño de los archivos de imagen, comprimir los archivos de audio y vídeo y eliminar el contenido no esencial. 

Estas acciones nos ayudarán a reducir el tiempo de carga de nuestra página web, lo que mejorará nuestro FCP y CLS.

IA para SEO

La integración de la IA ha llegado para quedarse, cambiando la forma en que las personas interactúan con los buscadores, facilitando el acceso a la información, mostrando lo que interesa a los usuarios y además generando contenido.

La gran ventaja de la IA es que te ayuda a optimizar el SEO con todas sus funciones. Puedes aplicar la IA para mejorar las búsquedas de texto y de voz, descubrir temas e investigar palabras clave. También sirve para optimizar el SEO local y el contenido en general, etc.

Por ello, cada vez son más las herramientas de Inteligencia Artificial y Machine Learning que Google implementa para mejorar la experiencia del usuario.

Branding y SEO

Lo más beneficioso para los negocios digitales es unificar SEO y branding, para obtener los mejores resultados.

Esto significa que debes asegurarte de hacer todo lo necesario para aportar valor a los usuarios mediante contenidos útiles y respondiendo a las consultas de los clientes con rapidez y precisión.

Para mejorar tu posicionamiento entre los resultados de búsqueda locales de Google, hay dos trucos clave:

  1. Crear y actualizar tu perfil de Google My Business. Esta herramienta gratuita de Google te permite crear una ficha para tu negocio que se muestra en Google Maps, haciendo que los clientes puedan encontrarte con facilidad.
  2. Usar palabras clave específicas para tu ubicación. Es decir, incluir el nombre de ciudades, zonas y barrios a los términos de búsqueda generales que estés utilizando.

Palabras clave de cola larga

Google se esfuerza por comprender las complejidades del lenguaje natural para ofrecer resultados más eficientes y también mejorar las respuestas a las consultas de voz. 

Por eso, incluir palabras clave de cola larga o keywords con cuatro o más términos es otro factor crucial a la hora de optimizar contenidos.Este tipo de búsquedas se centran en el procesamiento del lenguaje natural. 

Para optimizar tu página teniendo esto en cuenta, considera optimizar por frases naturales y no por palabras clave. Por ejemplo, en lugar de «el mejor helado de Bogotá», utiliza «¿Cuáles son los mejores helados de Bogotá?».

La importancia de EAT

Google E-A-T (acrónimo de Experiencia, Autoridad y Confianza) se ha convertido gradualmente en uno de los elementos más cruciales del SEO, centrándose en la calidad de las páginas.

Cuanto más experiencia, autoridad y confianza demuestre una página, mejor posicionada estará.

Google Analytics 4

Con la evolución de Google Snippets, Analytics ofrece más métricas a los usuarios porque ahora recopila datos de sitios web y aplicaciones en trayectos, utilizando esos datos en función de eventos y ubicaciones, con importantes controles de privacidad y midiendo sin cookies

Además, utiliza modelos de comportamiento y conversión, añadiendo funciones predictivas con segmentación y eliminando los complejos modelos anteriores para integrar todos los resultados en las plataformas de redes sociales para ayudar a generar acciones en los sitios web o apps de los clientes.

Contenido de calidad

El contenido de calidad debe seguir siendo la base de cualquier estrategia de SEO.

Asegúrate de crear contenido original y de alto valor que se dirija no sólo a las frases de palabras clave relevantes para tu negocio, sino principalmente a las necesidades y deseos atractivos de tus lectores.

Además, los motores de búsqueda seguirán dando mucha importancia a la creación de enlaces dentro de un sitio web, por lo que sigue siendo una base fundamental de las estrategias de marketing SEO durante este año.

La forma en que las páginas de tu sitio web se enlazan entre sí seguirá siendo un indicador de la facilidad con la que los usuarios pueden moverse por todo el contenido de tu sitio y encontrar o ampliar la información que buscan, con la consiguiente mejora de su experiencia, lo que te hará ganar puntos con Google.

Por otro lado, cuanto mayor sea la calidad de los enlaces entrantes que recibas, más confianza depositarán los algoritmos del buscador en tus contenidos, lo que también beneficiará a tu autoridad. 

Así que, como puedes imaginar, la construcción de enlaces (Link Building) seguirá siendo la segunda cosa más importante que hacer para conseguir un puesto alto en la lista del buscador.

Conclusión

Las buenas prácticas de marketing digital son esenciales para seguir siendo competitivos en el mundo SEO actual.

Para tener éxito, debemos conocer y comprender la investigación de palabras clave, los términos de búsqueda relacionados semánticamente y las búsquedas locales. 

También necesitamos comprender cambios como la optimización de imágenes para SEO, la integración de la inteligencia artificial en el marketing digital, la optimización para las compras en línea, el uso correcto de la búsqueda por voz y la importancia del video marketing

Por supuesto, los sitios web adaptados a dispositivos móviles y el seguimiento de los criterios de Google E-A-T también deben ser prioridades absolutas.

Si te gustó este post ¡Pinéalo!

1 comentario en «10 tendencias del posicionamiento SEO en los buscadores»

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies ???? propias para su correcto funcionamiento.      Más información
Privacidad