Visitar las pirámides de Egipto es un sueño que muchos viajeros tienen en su lista de deseos. Estas imponentes estructuras han cautivado al mundo durante milenios, y recorrerlas por cuenta propia es una experiencia que te permite explorarlas a tu ritmo, sin depender de los horarios de un tour. Sin embargo, esta libertad también conlleva desafíos: el acoso de vendedores insistentes, la necesidad de conocer los precios oficiales para evitar sobrecargos y la importancia de planificar bien la visita para no pasar malos ratos.
En esta guía, te contaré mi experiencia visitando las pirámides de Egipto por mi cuenta, incluyendo consejos prácticos sobre cómo llegar, cuánto cuesta, qué ver y cómo evitar las estafas.
Cómo llegar a las pirámides de Giza desde El Cairo

Opciones de transporte desde El Cairo
Si te hospedas en el centro de El Cairo, hay varias maneras de llegar hasta las pirámides. La opción más segura y cómoda es usar Uber o Careem. En mi caso, tomé un Uber desde Downtown Cairo hasta la entrada de las pirámides y pagué 120 libras egipcias (aproximadamente 2.40 USD a la fecha de mi viaje). El trayecto fue directo y sin inconvenientes, aunque el chofer me advirtió que tuviera cuidado con las personas que se acercan a los turistas en la entrada.
Otra alternativa es el transporte público. Puedes tomar el metro hasta la estación de Giza y desde allí abordar un microbús o taxi compartido que te deje cerca del acceso principal. Esta opción es mucho más económica, pero menos conveniente si viajas con poco tiempo o prefieres evitar el caos del transporte local.
Te puede interesar: Cómo moverse en El Cairo: Guía completa para viajeros
Recomendaciones para el trayecto

Desde el momento en que bajas del carro en la entrada del complejo, te enfrentarás al asedio de vendedores y «falsos guías» que intentan engañar a los turistas. En mi caso, apenas llegué, varias personas se acercaron diciéndome que la entrada no estaba por donde me había dejado el Uber y que debía seguirlos. Afortunadamente, yo ya estaba informada y sabía que la taquilla oficial está ubicada justo al lado del control de seguridad.
Mi consejo es que ignores a estas personas y te dirijas directamente a la taquilla para comprar tu entrada. Mantente firme, no hagas contacto visual ni respondas, ya que cualquier interacción puede ser utilizada por ellos para presionarte a pagar por un servicio que no necesitas.
Precios de entradas de las pirámides de Egipto

Tipos de boletos
Existen varias opciones de entrada para visitar el recinto de las pirámides:
- Entrada general al complejo: 700 libras egipcias (~14 USD).
- Entrada a la Gran Pirámide de Keops: 400 libras egipcias (~8 USD) adicional.
- Entrada a la Pirámide de Micerinos: 280 libras egipcias (~5.60 USD) adicional.
Cuando llegué en marzo, la pirámide de Kefrén estaba cerrada al público, por lo que solo se podía ingresar al interior de la Gran Pirámide o la de Micerinos. En mi caso, decidí pagar la entrada adicional para la Pirámide de Micerinos.
Descuentos disponibles
Si eres estudiante, puedes obtener descuentos en la entrada presentando una identificación válida. No olvides revisar si aplicas a alguna de estas tarifas reducidas antes de tu visita.
Recorrido por las pirámides de Egipto: qué ver y cómo planificar la visita
Principales atracciones
El complejo de Giza alberga varias estructuras icónicas que no te puedes perder:
- La Gran Pirámide de Keops: La más famosa y grande del complejo.
- Pirámide de Kefrén: Se distingue por conservar parte de su recubrimiento original en la cima.
- Pirámide de Micerinos: La más pequeña, pero con acceso al interior.
- La Gran Esfinge: Uno de los iconos más fotografiados de Egipto.
Consejos para el recorrido

La mejor recomendación que puedo darte es llegar temprano. Entre 8 y 9 AM hay menos turistas y el clima es más agradable, lo que te permitirá disfrutar del recorrido sin la incomodidad del calor extremo o de las multitudes de turistas que llegan en autobuses más tarde. Si llegas después de las 12 del mediodía, prepárate para caminar bajo un sol fuerte y encontrar mucha más gente en las principales atracciones.
Además, usa ropa y calzado cómodo, ya que el recorrido implica caminar aproximadamente 6 km entre arena y carretera. Llevar un sombrero, gafas de sol y protector solar es imprescindible. También te recomiendo llevar agua y algunos snacks, ya que dentro del recinto los precios de estos productos son elevados y pueden intentar cobrarte más de lo normal.
Presupuesto estimado para visitar las pirámides de Giza

Gastos principales
- Uber de ida: 120 libras egipcias (~2.40 USD). Precio estándar para un trayecto desde el centro de El Cairo hasta la entrada de las pirámides.
- Entrada general: 700 libras egipcias (~14 USD). Este boleto permite el acceso al recinto, pero no a los interiores de las pirámides.
- Entrada a la Gran Pirámide de Keops: 400 libras egipcias (~8 USD). Un costo adicional si deseas ingresar a su interior.
- Entrada a la Pirámide de Micerinos: 280 libras egipcias (~5.60 USD). Opté por esta opción porque era más económica y la experiencia era similar.
- Agua dentro del recinto: 20 libras egipcias (~0.40 USD). Inicialmente me intentaron cobrar 50 libras egipcias, pero al rechazar el precio me lo bajaron a 20.
- Almuerzo en restaurante Holiday Inn Giza: 380 libras egipcias (~7.60 USD). Pedí lo más barato del menú, que fue un shawarma de pollo con un jugo de limón y menta, además de un agua. Aun así, me pareció caro para la calidad de la comida.
- Uber de regreso: 100 libras egipcias (~2 USD). Al principio un conductor intentó cobrarme el doble en efectivo, pero cancelé y pedí otro Uber con el precio correcto.
Total estimado
2,000 libras egipcias (~40 USD).
Esto es exactamente lo que yo gasté visitando las pirámides de Egipto por mi cuenta en marzo de 2025. A diferencia de los tours organizados, que costaban entre 80 y 90 USD, hacer la visita de manera independiente resultó mucho más barato y me permitió explorar a mi propio ritmo sin estar atada a un grupo.
La triste realidad del turismo con animales en las pirámides
Una de las cosas que más me impactó durante mi visita fue la brutal explotación de los animales utilizados para transportar turistas dentro del complejo. Vi caballos y camellos extremadamente delgados, con heridas en la piel y visibles signos de deshidratación. Algunos de los caballos estaban tan exhaustos que apenas podían mantenerse en pie, y aun así, sus dueños los forzaban a seguir caminando bajo el sol abrasador con latigazos constantes.
También presencié escenas en las que los camellos se negaban a moverse y sus dueños los golpeaban repetidamente para obligarlos a obedecer. Es desgarrador ver la indiferencia con la que estos animales son tratados, como si fueran simples herramientas de trabajo en lugar de seres vivos con necesidades y sentimientos.
Mi recomendación es clara: NO uses camellos ni caballos en tu visita. Puedes recorrer todo el recinto caminando sin ningún problema. Proteger a estos animales comienza con nuestras decisiones como viajeros. Si nadie pagara por estos paseos, el abuso terminaría. Es fundamental tomar conciencia y optar por alternativas éticas de exploración.
En resumen…
Visitar las pirámides de Egipto por tu cuenta es una experiencia increíble que vale la pena. Aunque implica lidiar con vendedores insistentes y tomar precauciones, la libertad de recorrer a tu propio ritmo lo compensa. Con esta guía, estarás preparado para disfrutar la aventura sin contratiempos y de la manera más responsable posible.
¿Quieres organizar este viaje a Tirana por libre? Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Tirana aquí
Los mejores hoteles en Tirana a los mejores precios aquí
Si buscas hostales, consíguelos aquí
Adquiere tu seguro de viaje aquí
Reserva aquí los mejores tours y excursiones de Tirana
Adquiere tu eSIM para tener internet en el extranjero aquí
2 comentarios en «Cómo visitar las pirámides de Egipto por tu cuenta: Cómo llegar y presupuesto»